Cursos sobre la viruela del mono disponibles en inglés y francés
A raíz de los recientes brotes de viruela del mono, aprenda más y prepárese para responder mediante los cursos de OpenWHO sobre la viruela del mono. Hay disponible un curso introductorio sobre la enfermedad, las vías de transmisión, los síntomas clínicos y las estrategias de prevención y control para el personal sanitario, así como un curso intermedio más profundo diseñado para funcionarios de salud pública y trabajadores sanitarios. Los cursos están disponibles en inglés y francés.
Viruela del mono: un curso de introducción a las epidemias en África: inglés | francés
Viruela del mono: Epidemiología, preparación y respuesta ante situaciones epidémicas en África: inglés | francés
Tenga en cuenta que el contenido y el alcance de estos cursos sobre la viruela del mono se han adaptado a los brotes en los países africanos donde la enfermedad es endémica. Los materiales del curso se actualizaron por última vez en 2021 (curso intermedio) y 2020 (curso introductorio).
Está invitado al webinario: Celebrando 5 años de OpenWHO
Acompáñenos, el 1 de junio de 2022, en un webinario para celebrar los 5 años de la plataforma virtual de la OMS en emergencias en salud: OpenWHO.org. Este evento gratuito se celebrará de 11:30 a 13:30 CEST y está abierto a todas las personas interesadas.
El webinario estará dividido en 2 partes:
- Detrás de cámaras con OpenWHO (11:30 – 12:30 CEST): Esta sesión explorará el recorrido de OpenWHO desde junio de 2017 hasta hoy, con los líderes de la OMS que han colaborado en darle forma a la plataforma de aprendizaje abierto y allanaron el camino para su respuesta a la pandemia.
- Difundiendo aprendizajes para contextos vulnerables (12:30 – 13:30 CEST): Esta sesión abordará las experiencias de las personas asociadas con OpenWHO que difunden el aprendizaje sobre emergencias de salud pública y el impacto que ha tenido en contextos vulnerables.
Regístrese en el webinario aquí.
Cursos e idiomas nuevos
- Introduciendo la Salud Mental y el Apoyo Psicosocial en emergencias: Este curso online pretende fortalecer las competencias de los actores del sector salud, que trabajan en emergencias a fin de establecer, apoyar e incrementar la importancia de la Salud Mental y el Apoyo Psicosocial en emergencias. Este curso está disponible en inglés, polaco y ucraniano.
Nos complace anunciar los siguientes cursos sobre la COVID-19:
Paquete de encuesta nacional COVID-19: Este curso proporciona una visión general de las consideraciones clave para apoyar a las Oficinas Nacionales, a fin de que trabajen con socios y mejorar la recopilación de datos nacional.
Cómo la escucha sistemática y los comentarios de la comunidad pueden ayudarnos a responder mejor a la COVID-19: Este curso provee una descripción de las prácticas y los desafíos actuales para escuchar sistemáticamente a las comunidades y responder a su retroalimentación.
Nuevos cursos sobre otros temas de salud:
- Gestión de vacunas a ultra baja temperatura: Este curso pretende proveer los antecedentes y el contexto de la gestión de la cadena de ultra-frío para la vacunación de emergencia contra el ébola y ciertas vacunas contra la COVID-19.
- Prescripción social: Este curso introduce la prescripción social a nivel comunitario, con un enfoque especial en la región del Pacífico Occidental.
- Teletrabajo saludable y seguro: Este curso online proporciona guía a las personas teletrabajadoras y sus coordinadores sobre la protección y la promoción de la salud y el bienestar durante el teletrabajo.
- Capacitación en habilidades para cuidadores de familias de niños y niñas con retrasos en el desarrollo o discapacidades: Este curso está destinado a personas cuidadoras de niños y niñas entre los 2 y los 9 años de edad, con retrasos en el desarrollos o discapacidades, en especial en los dominios de la comunicación y la interacción social.
- Orientaciones normativas de la OMS sobre las actividades integrales para la optimización de los antimicrobianos: Este curso les brinda a los participantes una visión de la necesidad de la administración de antimicrobianos (AMS), información sobre las implicaciones de la AMS, cómo se puede implementar mejor y qué herramientas de evaluación están disponibles para permitir una implementación exitosa de la AMS.
- Programas de administración de antimicrobianos en establecimientos de salud en países de ingresos bajos y medianos: un conjunto de herramientas prácticas de la OMS: Este curso se enfoca en proveer guía práctica en la implementación de programas de la AMS en contextos locales y explora las herramientas de evaluación que están disponibles para propiciar una implementación exitosa de la AMS.
Nuevas traducciones
Este mes se han lanzado las siguientes 12 traducciones
- Introduciendo la Salud Mental y el Apoyo Psicosocial en emergencias en polaco y ucraniano
- Rabia en francés y ruso
- Introducción de la vacuna COVID-19 y cálculo de los costos de despliegue en macedonio
- Liderazgo en prevención y control de infecciones en macedonio
- Procedimientos operativos estándar para emergencias en árabe
- Gestión de residuos en macedonio
- Limpieza Ambiental en macedonio
- Administración antimicrobiana en macedonio
- Comprometer al sector privado para proporcionar las herramientas de la COVID-19 en francés y ruso
Actualización de contenidos
Para recoger contenido técnico actualizado, se han revisado y puesto al día los materiales de los siguientes cursos:
- Recursos específicos de la vacuna COVID-19 en Inglés. Se encuentran ahora disponibles videos y recursos sobre las vacunas COVAXIN y Covovax y Nuvaxovid.
Nos complace anunciar que OpenWHO ya cuenta con 46 cursos sobre la COVID-19 y 155 cursos sobre otros temas clave de la salud, repartidos en 64 idiomas. Todos los cursos sobre COVID-19 están disponibles aquí. Puede filtrar los cursos por idioma con ayuda de la barra de herramientas. Puede también consultar nuestro catálogo que detalla todos los cursos e idiomas disponibles sobre la COVID-19 así como otras temáticas relacionadas con la salud aquí.
NoExcuse #StopSEAH serie de webinarios en OpenWHO
La OMS se compromete a capacitar a su fuerza laboral, socios y colaboradores para prevenir, proteger y responder de manera efectiva y rápida a cualquier denuncia de explotación, abuso y acoso sexual (SEAH). Recientemente, una nueva sesión ha sido añadida a OpenWHO sobre masculinidad positiva con el objetivo de impulsar el cambio cultural para la prevención y la respuesta a la explotación, el abuso y el acoso sexuales.
Boletín mensual
Puede consultar el boletín más reciente aquí. La información más relevante del boletín se encuentra también disponible en chino, francés, portugués, ruso y español.
Saludos cordiales,
El equipo OpenWHO