La explotación y el abuso sexual de las comunidades que servimos constituye una grave violación del compromiso de la OMS de servir y proteger a los vulnerables. El acoso sexual de nuestro personal es una grave infracción de nuestro deber de asistencia. La dirección y el personal de la OMS y sus Estados Miembros están firmemente comprometidos para acelerar nuestra labor colectiva en la prevención y respuesta a la explotación, el abuso y el acoso sexuales (PRSEAH, por sus siglas en inglés). Pero todos sabemos y reconocemos que se puede y debe hacer más. Y rápidamente.
El canal PRSEAH proporciona recursos de aprendizaje para desarrollar habilidades en la prevención y respuesta a la explotación sexual, el abuso y el acoso. El aprendizaje y la formación continua son esenciales para que el personal y nuestros asociados en la ejecución cumplan las normas establecidas por las políticas y el Código de Ética y Conducta Profesional de la OMS, así como los requisitos y expectativas establecidos por el sistema de las Naciones Unidas, el Comité Permanente entre Organismos y los asociados.
Nota: Estas fotos son de una voluntaria que aceptó el uso de sus imágenes dado su especial interés en contribuir a todo el trabajo relacionado con la Prevención y Respuesta a la Explotación, Abuso y Acoso Sexuales (PRSEAH).
Buscando cursos...